Cuando era adolescente estudié fotografía y como necesitaba una modelo, me utilizaba a mi misma, pero posteriormente encaminé mis intereses hacia el mundo del audiovisual y el guión. Aparte de mis trabajos en este medio ejerciendo diversas funciones, he realizado otras muchas y variadas actividades para financiarme, entre ellas la de modelo para clases de dibujo.
Bodegón.
Hace relativamente poco tiempo, al encontrarme sumida en un periodo de búsqueda personal y artística, recuperé mi pasión por la fotografía. Sólo tenía una pequeña cámara digital y volví a utilizarme como modelo. Tomar esa alternativa fue sencillamente porque a veces tu mejor compañero de viaje eres tú, no te tienes que amoldar a otra persona o encontrar a la que, a parte de sugerirte, se ajuste a ti y los medios de los que dispones.
La mano.
Algo que comenzó como un juego, al añadirle a las fotografías todas las posibilidades que dan los retoques digitales, se fue convirtiendo en un proceso más complejo, abierto y absorbente, no sólo por la capacidad de la fotografía de crear situaciones imaginarias o teatralizar, si no porque también me permitía conjugar mis otras pasiones: el dibujo, el arte, las manualidades y trabajar con el cuerpo.
Mi primer proyecto fue la realizción de las 64 fotografías que forman el cortometraje «Peter y Wendy». Dura 3’50 y están acompañadas de una narración y música. Desdoblándome en varios personajes y mediante collages para hacer interactuar a los habitantes del País de Nunca Jamás, es una vuelta de tuerca a la obra de J.M Barrie. Se puede ver en este mismo weblog en el post: «Peter y Wendy» así como todas las fotos con el que está hecho.
Peter y Wendy
En mis fotos soy la única persona que interviene en el proceso, estoy delante y detrás de la cámara. Un segundo para tomar aire y otros doce, que tarda el disparador automático, es el tiempo del que dispongo para posar y el resultado siempre es una sorpresa, unas pocas un hallazgo.
Katerinka
No las llamo autorretratos si no auto fotos. Aunque uno nunca deja de ser uno mismo ni de explorar sus obsesiones, y ser el objeto de las fotos implica un trabajo de constante auto análisis, no pretendo retratarme a mi misma sino a personajes dentro de una escenografía, crear una metáfora visual,
buscar una estética,
Parasol.
a veces más cercana a la ilustración,
- o simplemente expresar un sentido del humor que puede ser algo negro.
Homenaje a Kung-Fu.
Katerinka con una pipa en la boca.
- El hecho de disfrazarse, maquillarse, utilizar las luces y los ángulos para parecer alguien distinto, te permite tener otras vidas.
Gato jugando con las sombras.
- Ser otro durante un instante congelado en el tiempo,
- o construir metáforas sobre tu propia biografía.
Hija de la Revolución.
Mis características físicas y mi edad no son las de una modelo convencional de fotografía.
Maribel
A las modelos de pintura no se les pide ser “esculturales” si no que por la torsión de su cuerpo, la armonía de su movimiento, su placidez o sensualidad al dejarlo en reposo, la tensión de sus músculos, la caída de una mano o que la inclinación de la cabeza, transmita e inspire.
Máscara.
Tampoco pretendo retratar a lo que eufemísticamente se llaman “mujeres reales”, para mi todas lo somos, y si la diferencia está en la utilización del photoshop, las mías son todas «irreales». Lo que no es verdad es que sólo exista un estereotipo femenino del que me siento tan lejana, que su hegemonía en los medios de comunicación me acaba aburriendo, como si cada vez que abriera una revista estuviera leyendo la misma.
Soy tan fashion.
A medida que voy cumpliendo años, y de paso las imágenes de las mujeres de mi generación desapareciendo de los medios, noto esa brecha aún más grande.
Evanecida.
No me pasa lo mismo cuando visito museos o exposiciones ya que si que me reconozco en las mujeres de bellezas clásicas de sus cuadros y esculturas. Por eso es con ellas con las que identifico a mi persona y a mis fotografías.
La venus y el espejo.
Podría decirse que con este blog lo que pretendo es promover un cierto alfabetismo crítico en el que lo estético no tenga que ir unido a lo supuestamente «ideal», utilizándome a mi misma como modelo representativo de la diversidad. Pero realmente mi motivación principal es divertirme y desarrollar un trabajo artístico personal, comunicarme con la gente y compartir con ustedes este viaje que básicamente es de búsqueda, conocimiento y aprendizaje.
Tola Castillo trecesegundos@gmail.com
Tags: alfabetismo visual, autorretratos, bellezas clásicas, diversidad, estereotipos femeninos, fotografías, mujeres reales, Tola Castillo































This information really helped me, I am sharing with a few friends.
Hoy en los kioscos puedes ver montones de revistas dirigidas por mujeres, o que el grueso de sus trabajadores lo son, en las que se dedican a hacer escarnio y burla de los culos, pechos, barrigas, piernas, caderas, cuellos, rodillas, patas de gallo de otras mujeres. Pensamos que eso no va con nosotras porque aquellas son “famosas” pero en el fondo nos están adoctrinando sobre cual es el modelo de mujer válido, que en muchos casos provoca tantas inseguridades y ansiedades que, como la cola que se muerde el pez, terminamos exorcizando riéndonos de esas otras mujeres de las que se mofan en las revistas.
Por otra parte en la prensa cada vez hay más suplementos de belleza en dónde intentan vendernos de todo para luchar por ser esa mujer perfecta. Es decir: nuestra inseguridad genera una ingente cantidad de dinero y cada necesidad nueva que se nos crea es una nueva fuente de oportunidades para hacer negocio.
Aceptar a los demás es aceptarse a uno mismo y creo tenemos que ser nosotras las que tenemos que empezar a promocionar un cierto alfabetismo visual aceptando la visibilidad de todo tipo de mujeres como algo positivo para el resto ya que así nos libraríamos del exceso de presión que sufrimos por nuestro peso, edad,rodillas y tantas otras cosas. Gracias por aportar tu granito de arena.
En esas estamos Purita. Muy lúcido tu comentario.
Tienes mucha imaginación y un estilo propio. También humor. Me declaro FAN.
Al bodegón lo llamaría Diosa Pomona. La Venus en el Espejo también ha quedado muy logrado. Bello trabajo. Enhorabuena
¡Al fin algo diferente! ¡Un soplo de aire fresco! Eres atrevida y eso me gusta. Besos
Tu si que eres graciosa. Otro beso para tí.
Frowst!
I will post a link to this page on my blog.
Thanks!
Your photos are very beautiful and suggestive. I did not understand the text but I have the impression that I agree with your point of view. Good luck and success with your work
Me acabo de leer tu blog de principio a fin. Es muy colorido pero tengo la impresión que hay una idea que siempre sobre vuela es la de la finitud y la muerte. La vida ya recorrida y el momento. Felicidades
Tola, Felicidades por esta tercera posición en el concurso de la Blogoteca…un magnifico puesto para un magnifico blog. Ju.
Muchísimas gracias, Un abrazo.
¡¡¡¡¡¡Trece, eres muy divertida!!!! Me encanta tu blog, nadie te puede negar que tienes una visión propia y sentido del humor. Un beso
Muchas gracias, seguiré esforzándome para hacerlos reír. Otro beso para ti.